II Concurso fotográfico de "Urbanizaciones fantasma" en el levante español y la Costa del Sol.

Ver acceso
Public
Alias
ii-concurso-fotografico-de-urbanizaciones-fantasma-en-el-levante-espanol-y-la-costa-del-sol
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2440
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2019-06-19 10:20:00
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Se establece la siguiente temática en este concurso convocado por la plataforma de afectados reclamaciones viviendas no entregadas y el circulo fotográfico Clic Clac. Las fotografías que hagan referencia al boom inmobiliario y particularmente, las urbanizaciones no entregadas y fallidas. Las fotografías serán orientadas a verificar la singularidad del paisaje urbanizado abandonado o a medio construir. Las fotografías se han de tomar en el Levante Español (Comunidad Valenciana, Murcia y Almeria) y Costa del Sol.

 

Resumen de Bases 

Este año, igual que el anterior, contaremos con el consejo, como miembro del jurado, del prestigioso fotógrafo norteamericano Robert Harding Pittman, autor de una serie de fotografías que inciden sobre la destrucción del paisaje por la burbuja inmobiliaria.

La plataforma de afectados www.reclamacionesviviendasnoentregadas.es, a través del Despacho Lexlegis, cuya titular es la letrada Magdalena Rico Palao y el club fotográfico Clic-Clac, organizan un concurso fotográfico en el año 2019, con las siguientes bases:

1. Participantes.-

Podrán concurrir a este certamen fotográfico todas las personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases del mismo.

2. Temática.-

Se establece la siguiente temática:

Fotografías que hagan referencia al boom inmobiliario y particularmente, las urbanizaciones no entregadas y fallidas. Las fotografías serán orientadas a verificar la singularidad del paisaje urbanizado abandonado o a medio construir.

Las fotografías se han de tomar en el Levante Español (Comunidad Valenciana, Murcia y Almeria) y Costa del Sol.

3. Características de las fotografías.-

Las imágenes deberán ser necesariamente originales, inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en este certamen en ediciones anteriores.

Las imágenes podrán ser en color o blanco y negro, no admitiendose la manipulación digital de las mismas. Las fotografías se presentarán en papel, pudiendo ser reveladas mediante impresión digital en papel de alta calidad.

El tamaño mínimo de las fotografías originales será de 40 x 50 cm, correspondiendo este tamaño a la imagen fotográfica y se presentarán sin ningún tipo de montaje ni soporte, quedando automáticamente excluidas las que vengan montadas.

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías. El contenido de las mismas necesariamente estará relacionado con el tema del concurso.

Las fotografías deberán ser propiedad del autor que las presente al certamen.

Más información en Lexlegis.