Consejos para conducir un vehículo de una forma profesional

    Ver acceso
    Public
    Alias
    consejos-para-conducir-un-vehiculo-de-una-forma-profesional
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2166
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-04-24 15:15:13
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    No creo que estemos enseñando algo si te digo que la vista es el sentido de conducción más utilizado. En pocas palabras, el 95% de las acciones llevadas a cabo en nuestra conducta son el resultado de la mirada.

    Desde la autoescuela en Alcalá de Henares Tiramillas queremos dar unos cuantos consejos a la hora de conducir un vehículo, unos simples consejos que nos ayudarán a la conducción y sobre todo a evitar accidentes.

    Un ejemplo entre muchos:

    ·         Cuando frenas, es porque viste algo que te hizo frenar.

    ·         Saber mirar es por lo tanto esencial

    ·         Tener buena vista imprescindible para poder conducir sin límites

    ·         No lo tome a la ligera, la agudeza visual mínima requerida para conducir un automóvil es de 5/10 para ambos ojos (lo que significa que su visión se mide con ambos ojos abiertos).

    ·         Si un ojo no tiene agudeza o tiene menos de una décima parte, el otro ojo debe alcanzar por lo menos una décima parte.

    Atención, si necesita gafas para alcanzar este mínimo, se mencionará en su carnet de conducir  y no se le permitirá conducir sin sus lentes correctoras

    Si tiene alguna duda sobre su visión, no dude en acudir al oftalmólogo.

    Si conduces sin gafas o lentes, se te impondrá una multa y una retirada de puntos. Por no mencionar una posible inmovilización de su vehículo.

     Consejo: Lleve siempre un par de gafas en el coche si usa lentes de contacto.

    El campo visual:

     Nuestro campo visual es de 180 grados.

    Pero tenga cuidado, sólo la parte directamente frente a nuestros ojos se ve clara, alrededor de 4 grados. El resto se ve  borroso.  Por lo tanto, debemos explorar el medio ambiente con nuestros ojos si queremos tener una visión clara de lo que nos rodea.

    Y además, la velocidad cambia nuestro campo visual: cuanto más rápido conducimos, más pequeño se vuelve. Se reduce la visión prácticamente a la mitad, es como mirar a través de un túnel. Se debe mover la cabeza y los ojos para ampliar la visión.

    También debe saber que los niños tienen un campo visual más pequeño que el nuestro. De hecho, hay que tener mucho cuidado cuando un niño quiere cruzar la calle. No necesariamente nos ve venir a menos que volteara su cabeza directamente hacia nosotros.

    ¿Qué es lo que busco?

    1.       Uno de los roles esenciales de nuestra mirada es dirigir adecuadamente nuestro vehículo.

    2.       El volante es la herramienta de giro, pero la inspección es el control principal

    Hay que mirar lo más lejos posible en la dirección que quieres ir.

     

    Al conducir un vehículo, ¿debería simplemente ver la carretera o buscar posibles pistas?

    ·         Se debe mirar alrededor, está siempre precavido y tomar decisiones anticipándose al problema, con esto siempre tendremos algo de ventaja ante un posible incidente en la calzada.

    ·         Espero que hayan comprendido que no basta con ver lo que es aparente, sino que es absolutamente necesario buscar lo que no es visible a primera vista.

    ·         Tendrá que mirar en todas partes, sin olvidar, por supuesto, mirar hacia adelante.

    ·         Su mirada debe ser móvil y rápida para no apartar los ojos de la carretera durante demasiado tiempo.

    ·         Se debe mirar lo más lejos posible, de ahí la importancia de una buena visión.

    ·         No mires en primer plano: ¡no tiene sentido mirar los limpiaparabrisas

    ·         Cuando miramos lejos, también vemos lo que está cerca de nosotros. Pero si miras de cerca, no puedes ver de lejos.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.